Son cinco años los que ya ha cumplido el Consorcio Promoción del Ovino en la andadura que inició a principios de año 2017, tras realizar una fusión porabsorción de cinco cooperativas, -cuatro de ellas zamoranas y una salmantina-,la mayor realizada en Castilla y León y una de las mayores de todo el territorionacional. El proceso fue aprobado por las cinco Asambleas Generales celebradas a finales del mes de septiembre de año 2016, contando con un apoyo en suconjunto del 95% de los votos, una abstención del 4% y unos votos en contra del 1%.
Este fue un proceso en el que se implicaron todos los socios, presidentes, gerentes, consejos rectores y trabajadores de las cinco cooperativas. Gracias asu esfuerzo, dedicación y generosidad se fraguó un gran proyecto para el sector ovino, que en la actualidad cuenta con 646 socios ganaderos de la Comunidad deCastilla y León, Castilla la Mancha y Navarra, 38 trabajadores y una facturación en 2021 que alcanzó 79 millones de euros, lo que la sitúa entre las cinco primerasCooperativas de Castilla y León y ser la mayor empresa de ovino a nivel nacional y europeo.
En este periodo de tiempo, el Consorcio ha aumentado un 17% su patrimonio neto cooperativizado hasta alcanzar los 9,5 M€, sus socios haninvertido en su futuro, más de 6 millones de €, un auténtico esfuerzo inversor teniendo en cuenta que esta inversión supone casi tanto como el valor total de lascooperativas que se unieron en 2017, una inversión que se ha destinado a modernizar sus instalaciones, a la construcción de naves para dar un mejorservicio a sus socios, y a la puesta en marcha de una fábrica de quesos, que, con capacidad para 250.000 kg de queso, les permite avanzar en la cadena de valorde la leche de oveja.
El crecimiento y la consolidación del Consorcio se ha venido refrendado por determinados reconocimientos. Es la primera Organización de Productores deOvino de leche de España, una de las dos Entidades Asociativas Prioritarias Nacionales reconocidas a nivel de Castilla y León y la primera Entidad AsociativaPrioritario Regional reconocida en nuestra región. Dispone del galardón a la mejor empresa cooperativa de Castilla y León en 2018, y del segundo premio surcos ala mejor cooperativa del año 2019.
A lo largo de estos años el Consorcio ha consolidado sus estrategias comerciales, ha perseguido proyectos de I+D+I con universidades, empresas einstitutos tecnológicos y ha incrementado sus relaciones comerciales y participativas con otras sociedades, participando con el 32% en Dehesa Grande,nuestra cooperativa del sector vacuno de carne, que facturó en 2021, 36 M€ y con el 30% en Colear, nuestra cooperativa del sector ovino de carne que facturó en2021, 8 M € y en la que estamos actualmente inmersos en un proceso de transformación que permita asumir mayor protagonismo al Consorcio con la carnede ovino en los próximos años.
El Consorcio, además defiende los intereses de sus ganaderos participando en innumerables foros y Asociaciones. Ocupa la Secretaría de laEscuela Internacional de Industria Lácteas y es vocal del Consejo Regulador del Queso Castellano, participamos en el Consejo Regulador del Queso Zamorano,Vocal del Comité del del Cooperativismo agrario de Castilla y León y vocal del Consejo Nacional de la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agrarias.Durante estos años hemos tratado de comunicar el trabajo y las necesidades de nuestros ganaderos, y lo hemos hecho a S.M. El Rey Felipe, yhemos recibido en nuestras instalaciones a Luis Planas, como Ministro de Agricultura y Alimentación de España, a los Presidentes de la CCAA de Castilla yLeón, Juan Vicente Herrera y Alfonso Fernández Mañueco, a Milagros Marcos y a Jesús Julio Carnero como Consejeros de Agricultura, Ganadería y DesarrolloRural de la Junta de Castilla y León, a Carlos Cabanas y a Fernando Miranda como secretarios del Ministerio de Agricultura de España y otras muchasautoridades y representantes institucionales.
Su forma jurídica y su funcionamiento democrático, permitió al Consorcio convocar elecciones a los órganos rectores en el año 2019, resultando elegidos12 consejeros, 3 interventores y 5 miembros del comité de recursos. De cara al próximo año, ese mismo ordenamiento permitirá al Consorcio volver a convocar asus socios para que elijan a sus órganos rectores teniendo presentes los retos del Consorcio, rentabilizar la actividad ganadera de sus socios, incorporar ganaderosy aumentar nuestra competitividad en la cadena de valor de la leche de oveja, la carne de ovino y la carne de vacuno.
El Consorcio ha comercializado durante el año 2021 56 millones de litros de leche de oveja, 115.000 lechazos y 9.000 vacunos.
El Consorcio, somos ganaderos, vivimos en nuestros pueblos, en el medio rural, actualmente nuestra actividad no pasa por sus mejores momentos, tenemospoca rentabilidad y sin ella somos poco reconocidos socialmente y lo que es peor no se incorporan ganaderos a este sector que sustenta un tejido social yeconómico único en nuestra sociedad.
Conviene recordar el esfuerzo y compromiso del Consorcio, y de las cooperativas en favor de sus socios. La integridad, honestidad y transparencia delcooperativismo, lo que unido a la cercanía y el arraigo territorial hacen posible un desarrollo social y económico de las actividades que se promueven en torno sussocios. Entendemos además desde el Consorcio que de cara al futuro, y en los tiempos convulsos que estamos viviendo, los ganaderos deberíamos seguiravanzando sin personalismos y con pleno compromiso con nuestros socios, con otros ganaderos y otras cooperativas de nuestro entorno con el único objetivo quehoy es válido, la rentabilidad y sostenibilidad de la actividad ganadera de nuestros pueblos.
Benjamín Fernández AntaPresidente
El Consorcio es propiedad de sus ganaderos, quienes producen la leche y se esfuerzan cada día en que la calidad sea nuestro principal objetivo.
Si tienes cualquier duda, o quieres consultarnos algo, ¡te lo ponemos fácil!
Ctra. Zamora-Palencia km. 49 - 49630 Villalpando, Zamora
hola@lechedeoveja.com
(+34) 980 66 02 02
Formulario